martes 17 de junio de 2025 - Edición Nº2386

Actualidad | 23 may 2025

Economía

Colchón Bank… El Gobierno anunció las nuevas medidas que flexibilizan el uso de dólares no declarados

Con el fin de que los ciudadanos formalicen el uso de los dólares no declarados, en las últimas horas el Gobierno Nacional presentó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, con el fin de que las personas puedan disponer libremente de sus ahorros sin tener que brindarle ningún tipo de información a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).


Acompañado por el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili y el titular del ARCA, Juan Pazo; el ministro de Economía, Luis Caputo anunció la puesta en marcha del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que incluye un paquete de reformas regulatorias, beneficios fiscales, simplificación administrativa y un nuevo régimen digital para los tributos que buscará proteger la privacidad de los usuarios.

De acuerdo con lo informado por las autoridades nacionales, el plan se realizará en dos etapas: la primera consiste en acciones inmediatas ejecutadas por Nación e instrumentadas por el Ministerio de Economía, el BCRA y el ARCA. Mientras que la segunda etapa constará de un proyecto de Ley en el cuál el Gobierno ya está trabajando para proteger a los ahorritos de futuras administraciones gubernamentales.

De esta manera, ya no será obligatorio informar las compras con tarjeta de crédito, debido y billeteras virtuales, así como el “Citi de los Escribanos” que obligaba a los escribanos a reportar todas las operaciones notariales. Asimismo, el ARCA le prohibió a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales como condición para operar a la vez que se modificaron los umbrales para el reporte de las operaciones.

Por su parte, desde el BCRA presentaron un nuevo marco normativo centrado en el desarrollo de finanzas abiertas, con el que buscarán “reducir la carga burocrática” y “mejorar la calidad de los servicios”. Así, en tanto, cada persona podrá compartir su información financiera de forma digital y segura, eliminando también muchos pasos burocráticos.

Tras lo informado, Luis Caputo aseguró que “la gente siente que los anuncios son una reivindicación” y reconoció que “si la sociedad realmente entiende y hace uso de este nuevo régimen, van a empezar a circular más dólares, lo que remonetizará la economía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias