

De esta manera y en unos comicios que contaron con poca participación en las urnas (votó el 55,6%), la lista de Pullaro, “Unidos”, obtuvo el 35,7% de los votos por detrás del 14,6% de Juan Monteverde (Más) y del 13,9% de Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), respectivamente.
Más atrás quedaron Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad (12,39%); Marcelo Lewandowski de Activemos (8,42%), Locomotora Olivera de Frente de la Esperanza (5,60%), Claudia Balagué de Frente Amplio por la Soberanía (4,07%), Carla Deiana de FIT (2,20%) y Roberto Sukerman con la lista Frente País (2,16%).
Tras la confirmación de su victoria, Pullaro se acercó a celebrar con su equipo y también con sus seguidores, y esbozó: “Quiero agradecerle a Dios por la fuerza que me da para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. También a cada santafesino que hoy nos permitió ganar en los 19 departamentos de la provincia”.
Por su parte, el dirigente dejó en claro la importancia que tuvo esta elección pensando en la reforma de la Constitución provincial, al asegurar que “con esta reforma, lo que estamos discutiendo son los próximos 20 o 30 años de nuestra provincia”. Además, comentó que comenzarán a tratarse temas como Ficha Limpia, la quita de los fueros parlamentarios y la finalización de las elecciones indefinidas.