

De esta manera, el índice mensual tuvo un incremento del 1,3% con respecto a febrero (2,4%), el acumulado de los últimos meses alcanzó el 55,9%; mientras que, en los primeros tres meses del año, suma el 8,6%.
Entre los rubros que más aumentaron se puede ver una fuerte suba en “Educación” (21,6%), como así también se destacan “Alimentos y bebidas no alcoholizadas” (5,9%); “Prendas de vestir y calzado” (4,6%) y “Restaurantes y hoteles” (3,9). Mientras que entre los que menos sufrieron los incrementos se encuentran el “Transporte” (1,7%); “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,5%); “Bebidas alcohólicas y tabaco” (0,8%) y “Recreación y cultura” (0,2%).
Asimismo, desde el organismo nacional informaron que una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $1.100.267 para no caer en la pobreza; mientras que se requirieron $495.616 para no ser indigente.