

A partir de lo informado por la Dirección de Estadística y Censos porteña, la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de marzo alcanzó el 3,2% y, de este modo, contó con una aceleración con respecto a febrero, que había sido del 2,1%.
Así las cosas, se agregó que “el primer trimestre concluyó con un incremento del costo de vida en Capital Federal que llegó al 8,6%”.
Además, se dijo que “a diferencia de otros meses, los bienes tuvieron un alza de 3%, similar a los servicios que aumentaron un 3,3%”. Asimismo, se añadió que el incremento durante el mes pasado se produjo por el aumento en el rubro de la educación (+14,3%), debido a que comenzaron las clases y, a su vez, hubo una suba en las cuotas de los colegios privados.
Continuando por esa línea, se mencionó que “los alimentos avanzaron 4,7%, por encima del índice general, lo que impactó en el poder adquisitivo de jubilaciones y de los sectores que destinan la mayor parte de sus ingresos para satisfacer sus necesidades básicas”.
Es preciso señalar que, los principales impulsos surgieron de Verduras, tubérculos y legumbres (25,8%); Carnes y derivados (5,7%); Leche, productos lácteos y huevos (1,9%); y Pan y cereales (1,6%). En tanto, el rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alcanzó un incremento del 2,7%.