

Después de que CAME haya presentado su informe, se supo que, en marzo, las ventas minoristas pyme contaron con un incremento del 10,5% interanual. Asimismo, se supo que en la comparación mensual desestacionalizada hubo un aumento del 0,1%, dando como resultado un crecimiento del 19,4% al cabo del primer trimestre del año.
A pesar de esto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa explicaron que estos números aún “no logran compensar las fuertes caídas sufridas en 2024, cuando las ventas retrocedieron 12,6% en marzo, acumulando un descenso del 22,1%”.
Además, se agregó que “la demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estaciones lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo”.
Por otra parte, es preciso mencionar que las ventas en marzo estuvieron estimuladas por el cierre de la temporada de verano, el comienzo de clases; también por promociones, cuotas sin interés y descuentos.
En cuanto a los rubros, el mayor incremento se vio en Perfumería (+23,6%); Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%).