

De esta manera y con votos del PRO y de Unión por la Patria, el Gobierno presidido por Javier Milei recibe otro duro golpe por parte del Congreso al denegar el ingreso de Lijo y de García-Mansilla al Máximo Tribunal, quienes obtuvieron 43 y 51 votos negativos, respectivamente; consiguiendo que, por primera vez en la historia, el Senado rechace los pliegos propuestos por el presidente.
Con la decisión ya tomada, se deberá evaluar la situación puntual de García-Mansilla quién había jurado en comisión y ya formaba parte del Tribunal. Ante esta compleja situación, en las últimas horas de la jornada de ayer, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para que el académico se abstenga de firmar nuevos fallos en la Corte.
Enterado de lo ocurrido y mediante un comunicado emitido a través de la Oficina del Presidente, Javier Milei repudió “la decisión del Senado” afirmando que los dirigentes políticos que votaron en contra “optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”.
Además de señalar que la no aceptación de los magistrados es por “motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad”, desde Nación aseguraron que Milei “continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular”.