

Cada año, representantes de las Facultades de Derecho de las principales universidades públicas y privadas del país, participan de la contienda con el sueño de viajar a Estados Unidos para enfrentar a los mejores estudiantes del mundo en la especialidad.
Los días 21 y 22 de febrero de 2025, se realizaron las rondas nacionales del Jessup. Primero en la Legislatura porteña y luego en la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cual participaron las universidades nacionales de Córdoba y Buenos Aires y las privadas San Andrés y Torcuato Di Tella.
La estudiante de derecho, Peretta, fue la que mejor expuso el caso “Ambrosia v. Rovinia: Case concerning the Naegea Sea”, por eso recibió el prestigioso galardón y ahora deberá representar a la Argentina en Washington D.C. desde 29 de marzo al 5 de abril 2025.
Los representantes argentinos que viajarán a Estados Unidos para competir en las rondas internacionales son: Mora Buscaglia, Martina Infante, Javier Múgica Nano, Catalina Ayala y Rocío Etienot por la Universidad Torcuato DiTella; y Aldana Coien, Lucia Martínez Larrea, Lucia Maurino, Eugenia Rocha y la mencionada Valentina Peretta Alejandre, por la Universidad de Buenos Aires.