

En el caso puntual de las tarifas de los servicios públicos, la Secretaría de Energía estableció subas del 1,6% y del 1,5% en los cuadros tarifarios tanto del servicio de gas como el de energía eléctrica.
Por su parte y como ocurre todos los meses, el precio de los combustibles subirá entre un 2% y un 3%, teniendo en cuenta el índice inflacionario, la evolución del precio internacional del barril de crudo y el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
Asimismo, también habrá un nuevo cuadro tarifario en el boleto del transporte público, puntualmente en el subte de la Ciudad de Buenos Aires, que desde el viernes 28 de febrero pasó a valer $832 con la tarjeta SUBE registrada y $1.322,88 para aquellos pasajeros que no la registraron.
Por último lugar, también se espera una suba en el valor de la medicina prepaga que, siguiendo la línea de la inflación, muchos afiliados ya fueron informados por las diferentes empresas que los incrementos promedian el 2%.