

“Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país. La F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos en el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”, fueron las palabras con las que Macri anunció la buena nueva.
La obra, que será la primera línea en ser desarrollada en 25 años y que está estipulado que comiencen en agosto del 2026 y concluyan a fines del 2030, será construida en dos etapas: la primera fase incluirá seis estaciones (Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán) y la segunda completará el trazado hasta alcanzar las 11 estaciones.
La nueva línea tendrá 11 estaciones, llegará a cinco comunas de la Ciudad de Buenos Aires (1, 2, 3, 4 y 14), tendrá la posibilidad de conectar con el resto de las líneas de subte como así también tendrá salida al Ferrocarril Roca. Asimismo, contará de 14 formaciones que permitirá que tenga un flujo de 307.000 pasajeros diarios.