

“La cripto estafa de Milei. Jueces de la Corte nombrados por decreto y sin acuerdo del Senado. Sin Ley del Presupuesto, por segundo año consecutivo. Desfinanciamiento de las provincias argentinas. Ajuste a las jubilaciones y adultos mayores sin medicamentos. Recortes brutales en educación, salud y discapacidad. Cierre de industrias y pymes. Una agenda alejada (y perjudicial) para el pueblo. Un Gobierno cada más autoritario y violento. Sobran los motivos. Este 1 de marzo no estaremos en el recinto”, fue el comunicado emitido por los gobernadores del PJ en el que informaron su decisión de no ir el sábado al Senado.
La no asistencia de los miembros del PJ no será la única ausencia porque, en un momento de máxima tensión entre el Gobierno Nacional y la oposición; los 34 senadores del bloque de Unión por la Patria ya confirmaron que no asistirán, algo que podría replicarse en los 98 diputados de la alianza.
Por su parte, Democracia para Siempre enviará solo a 2 miembros y Encuentro Federal contará con menos del 50% de sus 16 diputados en el recinto. Mientras ya se sabe que Martín Lousteau no concurrirá, otro de los que podría ausentarse sería Mauricio Macri, en el medio de sus idas y venidas con el actual presidente.
Pero la lista de ausencias no termina allí, ya que tampoco dirán presentes algunos gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), ya informaron que no asistirán.
Es preciso señalar que la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso tendrán lugar el próximo sábado 1 de marzo a las 21hs, en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.