

El informe del tercer banco más importante de Estados Unidos señaló que para diciembre de 2025 comenzará la “unificación cambiaria” para que, el 1 de enero del 2026 desaparezca por completo el cepo cambiario en Argentina.
En ese sentido y en medio de un año eleccionario, desde el banco esperan “una eliminación más rápida de los controles de capitales después de las elecciones y una unificación cambiaria en diciembre”.
Asimismo, auguraron que el Gobierno comandado por Javier Milei alcance un acuerdo con el FMI en el mes de abril, algo que permitiría “un desembolso anticipado de fondos” y “facilitaría la implementación de medidas fiscales adicionales”.
Por otro lado, desde la entidad comentaron que la inflación “se desaceleró más rápido de lo previsto”, proyectando una inflación anual del 28% y del 21% para el 2025 y el 2026, respectivamente.