

“La pobreza en la frecuencia mensual, medida por Martín González Rozada de la Universidad Di Tella, muestra que la bajamos del 57% al 36%, es decir, bajamos 21 puntos la pobreza y sacamos a casi 10 millones de personas de esa situación”, informó el propio Javier Milei en diálogo con los medios.
Según el informe presentado por la UTDT, la baja del 21% con respecto al primer trimestre del año pasado es una consecuencia de la disminución de la inflación y de la suba tanto de los salarios reales como de las jubilaciones.
Es preciso recordar, que el último índice que perforó la línea del 36% se produjo en el segundo semestre del 2019, bajo la presidencia de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa; cuando alcanzó los 35,5%.