

“En relación a la determinación del Gobierno con respecto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pregunto… ¿Un año y medio después toman esta decisión? ¿Por qué el Gobierno no dijo nada en 2024 de que tenía profundas diferencias con la OMS sobre el tratamiento de la pandemia? Si con el presidente (Javier Milei) caminábamos la calle discrepando fuertemente del manejo de la pandemia, de la salud… Si con él llegamos a la conclusión de que se murieron 30.000 personas más de las que se habrían muerto respecto al promedio mundial si se hubieran hecho las cosas bien…”, comenzó señalando Marcelo Peretta.
Asimismo, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) agregó: “Esta medida me parece un poco tardía… Aunque, en concreto, considero que está bien salirse de la Organización Mundial de la Salud. Porque no nos sirve esta OMS, no nos aporta nada. Perdió el norte que era dictar normativas globales para mejorar la salud de la gente, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Hoy trabaja para corporaciones, porque baja línea en favor de estas y de la industria de la salud. Para que los países gasten su presupuesto en medicamentos que, muchas veces, son experimentales. Sino, observemos el caso de las vacunas (contra el COVID); se nos obligó a comprarlas y no nos daban garantías de que fuesen más seguras y efectivas. De hecho, fueron inseguras. Además, que eran inefectivas, porque si uno se tenía que aplicar 4 o 5 veces las dosis, y de igual manera hubo gente que se murió de coronavirus. Esto quiere decir que las vacunas no servían”.
“La OMS hay que cerrarla, no sólo hay que salirse de ella. Hay que hacerlo por un tiempo; que reflexionen y se vuelvan a designar autoridades comprometidas con la salud y no con las corporaciones. Hoy parece más la Organización Mundial de los Negocios y no de la Salud…”, sentenció Peretta. Y añadió: “También habría que llevar a juicio a los responsables. El presidente debería realizar un litigio internacional para que la Justicia actúe sobre los responsables del daño que les hicieron a los argentinos. A su vez, a los infectólogos que nos encerraron, que nos mintieron y asustaron; que impidieron que le hiciésemos autopsias a nuestros familiares y que nos prohibieron despedirnos de ellos. Que no nos dejaron ir a trabajar, a estudiar… Siendo algo arbitrario porque ninguna medida fue en beneficio de la salud”.
Para continuar por esta línea, dijo: “A pesar de que todos sabíamos que no era bueno para nuestra salud, en la televisión se decía otra cosa y los resultados están a la vista del fracaso estrepitoso que fue el manejo de la pandemia”.
“Pero claro, hace un año y medio que el Gobierno sabe de todo esto, desde el momento en el que asumieron las autoridades nacionales, pero recién ahora toma cartas en el asunto. ¿Por qué?, te preguntarás vos… Sencillo; porque los laboratorios financiaron la campaña de La Libertad Avanza. ¿Quizá porque muchos de los funcionarios en el Ministerio de Salud son de esos laboratorios que financiaron o de la Embajada de Francia o los que están a cargo del PAMI? Es decir, la estructura de salud sigue siendo manejada por esos laboratorios. Entonces, hay un discurso del presidente que no se condice con la realidad. Es decir, haciendo una analogía, él está haciendo kirchnerismo de malos modales”, completó.
En el cierre, Marcelo Peretta reflexionó: “Que no te confundan. Mientras Milei ataca inmediatamente la pandemia; judicializa rápidamente a los infectólogos; pone a cargo del Ministerio de Salud a una persona idónea para enfrentar esta situación y evitar que se repita lo ocurrido, acá se pacta con esta casta, con esta estructura de los laboratorios; con lo peor de la salud, en perjuicio tuyo. Por eso yo te quiero advertir; una cosa es lo que está haciendo el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) y otra lo que hace el nuestro, que para mí se olvidó de ser liberal”.