miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº2240

Empresarial | 7 ene 2025

Inmobiliario

A un año del decreto 70/2023: su impacto fue fundamental para el sector inmobiliario nacional

A un año de la derogación de la Ley 27.551 y de la entrada en vigencia del DNU 70/2023 impuesto por el presidente Javier Milei, un informe del Colegio Profesional Inmobiliario reveló que la oferta de alquileres para vivienda en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un incremento del 196,74%.


Además del gran impacto que tuvo la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia, el relevamiento realizado por el Colegio Profesional Inmobiliario dejó expresado que en el último mes del 2024 la oferta se incrementó un 2,41% y los barrios con más departamentos en alquiler son Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero.

Asimismo, informaron que los contratos locativos de vivienda más elegidos por las partes son en pesos, a 24 meses y con ajustes cuatrimestrales utilizando el IPC (Índice de precios al consumidor publicado por el INDEC) o ICL (Índice para contratos de locación publicado por el BCRA); como así también subrayaron que el valor locativo en el mercado de vivienda se encuentra a la baja en términos reales y, desde enero a noviembre de 2024 inclusive, la baja en promedio fue del 36,8%.

Por otro lado, el escrito resalta que, en la actualidad, se observan 68.244 departamentos publicados en los diferentes portales, habiendo sufrido un incremento del 0,82% en la oferta de departamentos en los últimos 30 días. En cuanto a la cantidad de escrituras firmadas, destacaron que, a pesar de que hubo una disminución del 3,88% mensual, en la lectura interanual (noviembre 2023 – noviembre 2024) se produjo una suba del 41,47%, por lo que en los últimos 12 meses se formalizaron 51.654 escrituras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias