Espectáculos | 31 dic 2024
Actualidad
El periodismo está de luto: a los 64 años, falleció Jorge Lanata, luego de padecer graves problemas de salud durante años
Después de seis meses en los que estuvo internado en el Hospital Italiano dándole pelea a una serie de complicaciones en su cuadro, en la jornada de ayer y a los 64 años, falleció Jorge Lanata luego de haber presentado una falla multiorgánica.
Desde aquel viernes 14 de junio, en el que debió ser ingresado en el Hospital Italiano, los últimos seis meses de Lanata estuvieron signados entre partes médicos y camas de hospitales: en el medio, tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina en la que permaneció hasta el 18 de septiembre, día en el de debió ser trasladado nuevamente al Italiano al sufrir neumonía, una patología que terminó de deteriorar su cuadro.
Durante toda su carrera, que comenzó a los 14 años como redactor en el informativo de Radio Nacional, Lanata fundó los diarios Página 12 y Crítica de la Argentina; fue conductor de los exitosos programas de televisión como Periodismo Para Todos (PPT), Día D y Lanata Sin Filtro, y hasta se dio el gusto protagonizar una revista en el Maipo (La rotativa del Maipo).
Sin filtro y con sus comentarios ácidos y lapidarios, fue de las pocas personalidades que consiguió poner nervioso al poder y fue quien sacó a la luz todo el entramado de corrupción que se llevó adelante durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Desde las 23.30 de ayer hasta el mediodía de este martes 31, los restos de Lanata son velados en La Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 575), precisamente en el viejo edificio del diario La Prensa; y luego, sus restos serán trasladados al Cementerio Campanario Jardín de Paz, en Florencio Varela.