domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Actualidad | 28 oct 2024

Política

La Ciudad reconoce a la Generación Plateada por medio de la "distinción al decano de consumo", bajo el programa "Héroes de la comunidad"

En las últimas décadas, nos han acostumbrado a que ser mayor de edad en la Argentina sería algo así como mala palabra. Como pasar a ser automáticamente un ciudadano de segunda.


Los mensajes que a menudo se han bajado desde el ámbito político dan cuenta de una suerte de sensación de olvido. No solo por el no reconocimiento justo y necesario de los respectivos aumentos en tiempo y forma de una jubilación, sino por el destrato que habitualmente vemos para nuestros mayores a todo nivel: se llame PAMI, ANSES o centros médicos propiamente dichos. O la odisea de poder obtener los medicamentos necesarios de acuerdo a cada situación con un incremento de más del 200% en lo que va del 2024.

Sin ir más lejos, el ex presidente Alberto Fernández, en su momento, lanzó una muy peligrosa frase: "Los jubilados son caros". Llamativo por donde se lo mire... Pero estas no han sido las únicas bofetadas que han recibido, ya que hay algunas que se repiten, por ejemplo, mensualmente: que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner esté cobrando (sumando lo de su marido Néstor Kirchner) la friolera de más de 20 millones de pesos, también forman parte del combo. Mejor ni compararlo con la jubilación mínima de alguien que trabajó y aportó al Estado durante toda su vida. Justo ella, la que impidió en su momento la implementación del 82% móvil.

Pero por suerte, también existen bálsamos en esta vida, que dan cuenta de otro tipo de trato; más humano, más justo. Por eso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la gestión actual de Jorge Macri, tuvo una gran idea: desde la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor, cuyo director es Carlos Traboulsi y bajo la órbita del secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano Cesar Torres, se comenzó a reconocer a la Generación Plateada, barrio por barrio.

Todo se inicio por obra y gracia de la Dra. Silvina Rípoli, quien ideó, coordina, implementa y ejecuta dicho programa y cuyos objetivos fundamentales son los de reconocer y premiar al decano del consumo por su impacto positivo en la comunidad.

Una idea muy creativa que merece el mayor de los apoyos desde el plano netamente gubernamental para que sea sustentable en el tiempo. Además, que es un modo de informar y concientizar a la población, acerca de los derechos que todos tenemos como consumidores, ante las malas prácticas comerciales. En esta primera oportunidad, fue reconocido Isabelino Espinosa, un personaje multifacético de ¡105 años! Cantante, autor de tangos, periodista deportivo y creador de escudos e himnos de diferentes clubes. Un destacado hincha de San Lorenzo. Aunque fue distinguido en el museo de la sede que Racing de Avellaneda tiene en Villa del Parque.

Por Sergio Solon (periodista y director de Expreso News)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias