sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad | 22 oct 2024

Economía

Un informe del CEPA revela que desde que asumió Milei, los medicamentos más utilizados por los adultos mayores crecieron un 202%

El Centro de Economía Política (CEPA), junto con el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), desarrollaron un relevamiento de datos del que se desprendió que desde que asumió Javier Milei a la presidencia, los medicamentos más utilizados por los adultos mayores crecieron un 202%.


En las últimas horas, se dio a conocer un informe llevado adelante por el Centro de Economía Política (CEPA), el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC), por el cual se supo que desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, el precio de los medicamentos más utilizados por los adultos mayores creció un 202%.

A su vez, en el escrito se detalló: "Desde fines de noviembre las subas que se registraron fueron del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó el 40,9%, en enero se sumó un 13,6%, en febrero ajustaron un 15,0%, en marzo escaló un 8,4%, durante abril fue de un 2,5%, en mayo un 3,8%, en junio un 2,8%, en julio se ajustó un 5,0%, en agosto un 3,0% y en septiembre un 1,7%, respectivamente".

Por último, se especificó que "de los remedios más consumidos, diez de ellos registraron una suba interanual promedio de 282%". Y concluyeron: "Entre estos productos se encuentran el DAFLON 500; un vasculoprotector subió un 331%; y el IBUPIRAC 600 MG, aumentó un 316%".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias