

El diputado Eduardo Toniolli, uno de los impulsores del proyecto, encabezó una conferencia de prensa en la que consideró que, desde su asunción, Mondino “ha favorecido, por acción y omisión, los intereses del Reino Unido en el Atlántico Sur” ya que, de acuerdo a su entender, la canciller “pretende atribuirse funciones propias del poder legislativo, celebrando acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso”.
Asimismo, comentó que se enteraron de la “concreción de una serie de acuerdos bilaterales que ofrecen concesiones inaceptables a la potencia ocupante, permitiéndole mejorar la logística y conectividad con el continente y profundizar la explotación ilegal de los recursos pesqueros e hidrocarburíferos” por medio del comunicado conjunto que emitieron Mondino y Lammy.
Por su parte, el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, no sólo reforzó el pedido de juicio político, sino que pidió “reconstruir una mayoría parlamentaria alrededor del apoyo inclaudicable a la causa humanitaria” de Malvinas.
Es preciso señalar que formaron parte de la conferencia que tuvo lugar en el despacho de la presidencia del bloque, Roxana Monzón, Juan Manuel Pedrini, Ricardo Herrera, Jorge Neri Araujo, Andrés Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Romero y Eduardo Valdés; como así también Ramón Robles y Rodolfo Carrizo en representación de la Confederación Nacional de ex combatientes de Malvinas y el CECIM La Plata, respectivamente.