

La cifra emitida por la entidad no sólo es mayor al 6,4% respecto al mismo período de 2023, sino que se desprende que hay 1.625.000 desocupados a lo largo y ancho de Argentina, lo que representa un aumento de 336.000 personas.
Por su parte, la subocupación demandante, es decir, aquellas personas que trabajan 35 horas semanales, pero quisieran un empleo mayor; fue del 8,1%, superando el 7,4% del período comprendido entre abril y junio del 2023.
En la comparativa entre las regiones, el Gran Buenos Aires lideró el nivel de desocupación con el 8,3% seguido por la región Noreste (7,8%); la Pampeana (7,6%); la Patagonia (5,4%); el Noroeste (5,2%) y la región de Cuyo (5,1%).