

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en el cumplimiento de mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, fueron las palabras utilizadas por Biden en un comunicado publicado en horas de la tarde del domingo.
A lo largo de su escrito, Biden, de 81 años, hizo hincapié en la necesidad de seguir protegiendo la democracia y fortaleciendo las alianzas internacionales, reconoció que su decisión “abre un nuevo capítulo en la política” estadounidense de cara a los comicios y le agradeció a su vicepresidenta, Kamala Harris por su colaboración y compromiso.
Justamente Harris no sólo recibió el apoyo de Biden para que sea su sucesora, sino que es el nombre que comienza a tener más fuerza dentro del Partido Demócrata. “Es un honor para mí contar con el respaldo del presidente y mi intención es ganar esta nominación. Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata -y unir a nuestra Nación- para derrotar a Donald Trump y su agenda extrema del Proyecto 2025”, fueron las palabras de la actual vicepresidenta en la red social X.
Es preciso señalar que las críticas a Biden comenzaron a ser cada vez más fuertes después de que se lo viera perdido y desenfocado en el debate presidencial ante Donald Trump, que tuvo lugar el pasado viernes 28 de junio.