

“Se están dando situaciones y medidas donde vamos camino hacia un mercado inmobiliario ideal. La confianza, la previsibilidad, los créditos hipotecarios, la baja de la inflación que le permitirá a muchas personas poder acceder a una primera o segunda vivienda y el blanqueo que ya está puesto en marcha; son todas herramientas que están ayudando muchísimo. Hay una gran expectativa”, fueron las primeras palabras de Diego Migliorisi, dando un pantallazo de la situación actual del mercado inmobiliario.
Continuando por esa línea, Migliorisi resaltó la importancia de la derogación de la antigua Ley de Alquileres al afirmar que “la confianza y las reglas de juego claras hacen que el inversor o el propietario vuelva al mercado”. Y responsabilizó al Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa de la inestabilidad del mercado donde, el año pasado en la Ciudad de Buenos Aires había tan sólo 500 propiedades en alquiler: “En vez de potenciar, como está ocurriendo ahora bajando la inflación, dándole créditos a la gente, el Gobierno anterior generó todo ese desastre en donde no había propiedades en alquiler. Ya lo hemos analizado varias veces, pero la ley que querían implementar fue la misma que hizo desastres en Venezuela y que terminó destrozando la propiedad privada”.
Por su parte, Diego dio detalles sobre la línea de créditos exclusiva para desarrolladores: “Se está planificando una línea de crédito para desarrolladores, para que quienes decidan invertir en un terreno y tengan la experiencia y los avales necesarios, puedan tener la ayuda de la banca privada, avanzar firmemente y multiplicar las inversiones y las ideas de seguir invirtiendo en Argentina”.
Y precisó: “Todos estos proyectos de financiamiento están ocurriendo desde hace muchísimos años en las grandes economías del mundo, pero la Argentina ha tenido problemas económicos en forma constante y la falta de previsibilidad también hace que quienes tienen que prestar y gestar estos préstamos, no lo puedan hacer por los cambios permanentes en las reglas de juego. Creo que llega un momento en que Argentina tiene que despegar de una vez por todas y yo estoy convencido de que estamos atravesando los inicios de esta etapa”.
Asimismo, el también abogado y escritor se refirió a la reciente reglamentación del blanqueo de capitales: “Este es un blanqueo en el que el impuesto que hay que pagar es relativamente atractivo y también viene acompañado de una serie de medidas donde se está planteando un nivel de inversión totalmente distinto y reglas de juego distintas, pensando en un país que va a crecer a mediano plazo. Yo creo que el éxito también va a estar muy relacionado a lo que es el mercado inmobiliario porque gran parte de ese blanqueo va a ir a inversiones inmobiliarias. Personalmente, creo que el blanqueo va a potenciar la economía y que será uno de los pilares de la recuperación del mercado inmobiliario”.
Además de señalar que la problemática se resolvió rápidamente cuando la gente comenzó a ver “reglas claras”, Migliorisi afirmó que “Argentina tiene muchísimas oportunidades” al tener una “geografía diversa” y “ciudades muy atractivas para vivir y tener una gran calidad de vida”, también vaticinó que “la situación compleja desde el lado geopolítico que se está viviendo en Europa” podría ser “un foco de atracción para que mucha gente emigre a Argentina y pueda tener su segunda vivienda".
En otro orden de cosas, el empresario se refirió a la implementación de la inteligencia artificial en su empresa, dijo que cuentan con un área dedicada 100% a lo que son los desarrollos tecnológicos, dentro de los cuáles está la Inteligencia Artificial aplicada al Real State y explicó: “Lo que nosotros estamos desarrollando actualmente es un sistema de reprocesamiento, de pedidos y de segmentación inteligente que permite ahorrarle al profesional un montón de tiempo en lo que es la búsqueda exhaustiva de ofertas para presentarle al cliente, y hoy eso está resumido en lo que es la búsqueda inteligente a través de un robot. Se ponen diferentes parámetros y campos de inteligencia artificial, que es una cuestión muy técnica, pero es lo que viene. Muchos nos decían que ahora, los robots van a reemplazar al profesional y la realidad es que es todo lo contrario porque serán asistentes de los profesionales y maximizarán y perfeccionarán su trabajo”.
En cuanto al miedo que tiene de la sociedad en general de que la IA elimine varios puestos de trabajo, Diego explicó: “Muchos empleos se van a perder, pero otros tantos se van a reemplazar y van a crearse nuevos que serán digitales. En el caso concreto del mercado inmobiliario, no hay nada que temer porque lo que es la muestra del inmueble, en el mediano y en el largo plazo no se puede reemplazar por un robot y mucho menos se puede sustituir en lo que es la negociación, porque eso está innato en el profesional y es irremplazable”.
En el cierre de su charla con Noticiero Inmobiliario, Diego Migliorisi se tomó unos minutos para analizar cómo se encuentra la situación económica actual de Argentina: “Queda liberar el cepo para que la economía plena tenga la posibilidad de crecer. Se están tomando medidas y todo esto que estamos viviendo es algo normal en la mayoría de los países, pero nos quisieron hacer acostumbrar de que, prohibiendo permanentemente, la burocracia y las complicaciones era algo normal en Argentina. Lo importante es que estamos yendo con alianzas internacionales con países que tienen previsibilidad y economías libres y han crecido estrepitosamente en muy poco tiempo”.