

“Vamos a recrudecer la política monetaria. El dólar es un precio más de la economía. Que suban el dólar y los precios es que el dinero vale menos. Si cierro todos los grifos de emisión, se acabó el problema. Y cerramos todos los grifos de emisión: el déficit fiscal, los pasivos remunerados, el de los puts y vamos a cerrar el grifo del sector externo. Vamos a hacer que el peso sea recontra-escaso”, fueron las palabras de Javier Milei durante su discurso en el Campamento de los Multimillonarios, en Sun Valley (Estados Unidos).
Continuando por esa línea, el presidente advirtió: “Va a haber que bancarse fluctuaciones. Tanto en julio como en agosto, serán meses difíciles en el mercado de cambios porque con un invierno más crudo se nos van más dólares por la energía. Lo que vamos a hacer es restringir totalmente la cantidad de pesos. Es como darle un revolver a alguien, pero sin balas”.
Tras el anuncio de Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró sus dichos y explicó: “A partir de ahora, la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, sí el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado liquidación”.
Asimismo, Caputo comentó que la “profundización de la política monetaria” que comienza hoy “contribuirá a profundiza el proceso de desinflación”. Y subrayó: “En seis meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal y la emisión monetaria. Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina”.