

Acompañado por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización que no sólo contemplará la evaluación a más temprana edad para identificar las alertas en lecturas y escrituras, sino que también se definió que la aplicación de las pruebas Aprender serán a partir de tercer grado y no desde sexto, como estaba establecido.
En su discurso, Javier Milei reveló que Argentina retrocedió “décadas en materia educativa”. Y planteó: “Evidentemente, el desarrollo económico y educativo van de la mano, de la misma forma que la decadencia económica necesariamente arrastra la decadencia educativa”.
En ese sentido y en una crítica direccionada al Gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, el actual presidente resaltó que no es extraño que “quienes promueven estas ideas sean también los que, desde el Gobierno Nacional, impusieron el cierre de las escuelas, en el año 2020 e interrumpieron irresponsablemente el desarrollo educativo de millones de chicos”.
En relación al plan, el libertario enumeró una por una las cuestiones que comenzarán a llevar adelante: “Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país; vamos a darles recursos a las provincias para que los formen; vamos a evaluar a los docentes de todo el país desde el Gobierno Nacional; vamos a plantear incentivos para que los mejores docentes vayan a enseñar en las escuelas con peores indicadores de alfabetización”.
Es preciso señalar que horas previas al acto, las autoridades policiales de la provincia detuvieron, a metros de la Casa de Sarmiento (lugar dónde se realizó el evento), a un hombre con una pistola 9 milímetros, con cargador y proyectiles.