domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Nacionales | 1 jul 2024

Política

Francos, siempre con los pies sobre la tierra, reconoció que con la Ley Ómnibus, ahora la pelota está del lado del Gobierno... Moraleja: se terminaron las excusas...

Tras la esperada aprobación de la Ley Ómnibus, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que a partir de ahora será el Gobierno Nacional quien deba demostrar su habilidad para "gestionar la Ley y traer inversiones".


"Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la Ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", comenzó diciendo Francos quien también señaló que no ve una "situación de euforia", pero sí "una mirada positiva del mundo hacia Argentina por lo que pasó".

Continuando por esta línea y haciendo referencia a la respuesta de los mercados, el actual jefe de Gabinete expresó: "No esperaba una reacción inmediata de los mercados. Supongo que los mercados todavía están analizando y van a empezar a analizar el impacto cuando empiecen a aparecer algunas medidas. El mercado va a rebotar cuando haya estabilidad institucional y medidas económicas concretas".

Por otro lado y enfocándose en uno de los temas centrales de la economía, como es el levantamiento del cepo, Francos comentó que Javier Milei "actúa con una gran prudencia porque tiene conciencia de que hay posibilidades técnicas, por ahí, de eliminar el cepo con riesgo" y no quiere que eso suceda. En tanto, argumentó que es el propio presidente quien "está analizando con mucha cautela la evolución de los números macroeconómicos de la Argentina para tomar la decisión".

Por último y además de confirmar que no habrá devaluación, Francos habló de la relación con la oposición, considerando que "el kirchnerismo tiene una necesidad de obstruir" porque "no terminaron de asimilar la derrota"; mientras que mencionó que "la relación con el PRO es casi natural".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias