jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Empresarial | 22 jun 2024

Inmobiliario

En la provincia de Buenos Aires, la oferta de viviendas para alquilar creció más del 200% gracias al DNU de Milei

Mirta Libera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA), estuvo presente en una nueva edición del programa radial "Noticiero Inmobiliario" con la conducción de Sergio Solon (por Radio Conexión Abierta, los miércoles de 10 a 11), dejó su mirada sobre la situación actual del mercado inmobiliario y aseguró que la oferta de alquileres para vivienda en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires) aumentó más del 200% desde diciembre a causa del DNU de Javier Milei.


“Realmente es muy impresionante por lo rápido que se recuperó la oferta y yo te diría que en algunas zonas, como el Gran La Plata, es más del 200%. En diciembre era imposible conseguir inmuebles ya que había muy poquitos en oferta por lo que, una vez salido el DNU, el 100% se cubrió rápidamente. Nosotros veníamos con ofertas que no alcanzábamos ni a publicar y en 10 minutos se alquilaba lo que había porque la gente estaba desesperada por encontrar su vivienda y hasta teníamos lista de espera, pero ahora la situación se está dando al revés porque tenemos propiedades en lista de espera”, comenzó explicando Mirta Libera.

Y prosiguió ahondando en el tema: “Previo al DNU lo que ocurría era que, para protegerse del paso del tiempo y de la depreciación del valor del alquiler, el último año comenzaban con precios demasiados altos porque se sabía que en poquito tiempo se depreciaba; pero ahora algunos precios han dejado de subir y han retrocedido. Una de las cosas que está sucediendo es que la inflación va bajando y los propietarios tienen esta posibilidad de que pueden ir actualizando los valores cada cuatro o cada seis meses. En la medida que vemos que va bajando la inflación, los que van contratando ahora y van a tener que ir actualizando cada cuatro o cada seis meses, verán que los valores que se van a tener en cuenta para la actualización, serán un poco inferiores”.

A pesar de aclarar que “todavía no está muy fácil” y que “el acceso a la vivienda no es sencillo porque los ingresos todavía no están a la altura de lo que deberían”, Mirta reveló que “la tendencia es muy positiva”. Además, explicó que los índices de actualización de los alquileres “reflejan los valores de inflación y promedios que ya pasaron”, por lo que “a medida que vayan sucediéndose otros valores y otros índices de inflación, la fórmula irá tomando esos nuevos valores y las actualizaciones serán distintas”.

Haciendo referencia a lo que fue la antigua Ley de Alquileres, que fue derogada por el presidente Javier Milei, la mandataria de CIBA no sólo aseguró que estuvieron muchos años “esperando a que cambiara la ley”, sino que también subrayó: “Cuando intervienen malamente y forzando a algunas de las partes, se arruina la relación armónica que debe haber entre inquilinos y propietarios, y se profundiza en una nueva grieta, que hace que unos y otros estén a la defensiva, que fue lo que terminó pasando. Pasó mucho tiempo, donde hubo un daño absolutamente inútil e innecesario. Las instituciones no toman un color político, sino que hablan de lo que está ocurriendo en el mercado a través de su experiencia y de su conocimiento. Lo que está ocurriendo va confirmando que había que liberar un poco el tema”.

Por otro lado y en cuanto a la reaparición de los créditos hipotecarios, Mirta aseguró que no creían “que iban a aparecer”. Y agregó: “Hemos pasado varios años reclamando que eran necesarios los créditos porque los únicos que podían comprar eran los que tenían un ahorro, una herencia o una familia que les podía prestar el dinero. El tema de que ya estén vigentes y activos es una muy buena noticia. La alegría de que esto ocurra está, pero la expectativa es moderada porque sabemos que los salarios todavía no han alcanzado los niveles que tienen que alcanzar y que el porcentaje de personas que tendrán la posibilidad de calificar es una cantidad más pequeña de la que quisiéramos. Pero lo importante es que se comience con algo”.

En el cierre de su charla en ‘Noticiero Inmobiliario’, Mirta Libera no sólo advirtió lo importante que es que varios bancos ya brinden la posibilidad de sacar un crédito hipotecario, con distintos formatos y con alguna variabilidad en las tasas que agregan a UVA; sino que también reconoció que ya hay “muchísimas consultas y pedidos de asesoramiento”. Y aconsejó a aquellas personas que puedan adquirir un inmueble: “El que tiene un ahorro y puede hacerlo, este es el momento de comprar. Y la persona que tiene algo ahorrado y puede completar con un crédito, también hará la diferencia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias