domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Economía | 14 jun 2024

Economía

Milei lo hizo: en tan sólo 6 meses, Argentina pasó de un escenario pre-hiperinflacionario a una inflación de 4,2% en mayo

A partir de los datos presentados, como cada mes, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se supo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue del 4,2%. De este modo, se acumuló una inflación de 71,9% al cabo de los primeros cinco meses del año.


Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos brindó los datos de mayo y, de este modo, se dio a conocer que el IPC fue del 4,2% en mayo; acumulando así una inflación de 71,9% en los primeros cinco meses del 2024.

Asimismo, es necesario resaltar que la inflación actual, es la más baja desde enero de 2022. A su vez, en mayo fue menos de la mitad del número que había surgido en abril (8,8%).

Hace poco tiempo atrás, el ministro de Economía Luis Caputo, expresó que "es fundamental la bajada para la recuperación", puesto que eso generará "una normalidad" que no se ve "en Argentina desde hace mucho tiempo".

¿Cuál fue la división que tuvo mayor aumento? El rubro Comunicación (8,2%), debido a los incrementos en los servicios de telefonía e internet; seguido por Educación (7,6%), tras las subas en las cuotas de todos los niveles educativos; y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), luego del aumento en el precio de los cigarrillos.

Por su parte, aquellos que registraron menores variaciones han sido la Salud (0,7%), por la baja en las cuotas de la medicina prepaga; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 2,5%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias