

En medio de una auditoría permanente que comenzó el 2 de enero, en la que se logró auditar 481 instituciones (222 en Rosario y 259 en el centro norte de la provincia), se detectaron suplantación de identidad, comedores que eran domicilios particulares o lugares que no tenían nada que ver con un comedor o copa de leche.
En medio del relevamiento, que continúa al día de la fecha, las autoridades santafecinas tomaron la decisión de suspender a 160 organizaciones por faltas e irregularidades, derivando en 10 presentaciones judiciales en los Tribunales de Santa Fe.
Además de aclarar que pese a las irregularidades detectadas nunca se cortó la asistencia a las personas beneficiarias del plan, desde la gestión de Pullaro explicaron que el panorama es muy similar al que se encontró el Ministerio de Capital Humano y precisaron que los movimientos sociales más comprometidos son el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa.