lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Deportes | 26 may 2024

Deportes

Desde que se fue Messi, el mejor del mundo y de la historia, el Barcelona nunca más recuperó su verdadera razón de ser: Xavi ya no es más el técnico Culé

Tal y como en algún momento pasó con Lionel Messi, ídolo de la institución, un nuevo destrato para con otra figura emblemática del Barcelona se suscitó en las últimas horas: la presidencia del elenco Culé, con Joan Laporta a la cabeza, le confirmó a Xavi Hernández que no continuará al frente del primer equipo.


El pasado viernes, se dio a conocer la noticia de que finalmente, el Barcelona prescindirá de los servicios de Xavi Hernández como su director técnico de cara a la próxima temporada y su lugar será ocupado por Hansi Flick, ex DT de Bayern Múnich y de la Selección de Alemania.

En este sentido y a través de un comunicado, la institución española señaló: "El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comunicado este mediodía (por el viernes) a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25". Y completó: "En los próximos días, se informará acerca de cómo será la nueva estructura del equipo".

Ya conocida la decisión, resulta importante refrescar la mente de todos: hace un tiempo atrás y en medio de una temporada compleja para el Barça en materia de resultados y funcionamiento, Xavi había comunicado su decisión de dar un paso al costado al término de la misma. Sin embargo, después revirtió su idea y confirmó que renovaría con el club. Lo cierto es que luego de unas declaraciones que no le agradaron al presidente Laporta (el técnico sostuvo que sería "difícil competir con el Real Madrid porque por la situación económica del club" fue muy difícil "reforzar al equipo"), éste tomó la determinación de quebrar el vínculo con Hernández.

Tras el anuncio, el ex mediocampista campeón, emitió un comunicado a través de las redes sociales y señaló: "Nunca es fácil dejar el club de tu vida, pero estoy muy orgulloso, después de dos años y medio que he estado a la cabeza de un vestuario que ha sido como una segunda familia". Y concluyó: "Quiero dar las gracias a la afición por el apoyo y cariño, porque siempre han estado a mi lado y me han demostrado en todo momento el mismo amor que en mi etapa futbolística. Trabajé con un gran grupo de jugadores y un personal increíble. Gracias a ellos, a los empleados del club, al presidente, a la Junta Directiva, a los directores deportivos, los medios de comunicación y a todos con los que he compartido este viaje... Le deseo lo mejor al club que tengo en mi corazón".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias