lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Actualidad | 25 may 2024

Política

César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, aseguró que ya se realizaron 1.132 acciones contra el narcotráfico

César Torres, secretario del Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo presente en una nueva edición del programa radial "Enfoque Social" con la conducción de Sergio Solon (por Radio Conexión Abierta, los jueves de 11 a 12) e inauguró la sección ‘Ronda de Mates’, en la que mes a mes expondrá novedades de la gestión de Jorge Macri.


“Son más de 1132 acciones en varias comunas con distintos niveles de peligrosidad y de tenencia de estupefacientes. Hace poco estuvimos en el barrio La Carbonilla, donde se procedió a la detención de la banda ‘Los Pesados’, que era una peligrosa banda de narcotráfico, que tenía armas y las traficaba, inclusive. Entre los integrantes había dos argentinos”, comenzó contando César Torres en base a los operativos de ataque al narcotráfico que el Gobierno de Jorge Macri está llevando adelante en la Ciudad de Buenos Aires.

Además de contar que los últimos dos bunkers que desbarataron y que contaron con mayor visibilidad fueron en el barrio 31, César explicó: “Cuando dijimos que veníamos a ordenar la Ciudad de Buenos Aires, no solamente hablábamos de la administración pública o el tránsito, sino que hablamos de orden en esto y en el que ‘las hace las paga’. El jueves expulsamos a un delincuente extranjero y es el cuarto que logramos extraditar a su país. Esto no sólo tiene que ver con la decisión política que tomó Jorge Macri, sino que se pudo hacer porque escuchamos las demandas de cada uno de los barrios”.

Asimismo y enalteciendo no sólo la labor que realizan desde el Ministerio de Seguridad, sino también el compromiso que han tenido los vecinos de la Ciudad para denunciar este tipo delincuencia, César contó una situación que se vivió hace un tiempo con un ex funcionario de la provincia de Buenos Aires. “Hace poco más de dos años, en la provincia de Buenos Aires, un ex ministro de Seguridad citó a todos los jefes de seccional, distritales y a comisarios y les hizo un planteo sobre narcomenudeo, diciéndoles que no tenía que ser causa y que las causas que tenía que llenar los expedientes de las comisarías, debían ser solamente las de violencia de género. No está mal que se atienda la problemática de violencia de género, pero no podés decidir si es uno o es la otra. Nosotros no nos queremos quedar en esa lógica y por eso, para nosotros, el narcomenudeo tiene peligrosidad, atenta contra la vida de nuestros vecinos y es algo que no pasa solamente en los barrios más humildes porque si haces una recorrida por los 48 barrios que integran las 15 comunas, tenés banditas o grupos que se dedican a eso. Para nosotros es una preocupación y por eso estamos rompiendo”, expuso.

En ese sentido, contó que días atrás levantaron en el barrio Mujica a ‘Dumbo’, el número 2 de ‘Arturo’: “‘Dumbo’ es un tipo muy peligroso que andaba avasallando a la gente a fuerza de armas y tenía una banda de chicos, a la que llamaban ‘Los Silbadores’, que eran los que avisaban”. Y profundizó: “Haciendo este tipo de seguimiento, viendo cómo abuelos aparecían con recetas pagas de remedios, nos fuimos enterando de algunas situaciones y todo eso sirvió para que el equipo de Waldo (Wolff), de Kravetz (Diego) y con la mirada de Jorge Macri muy encima de esos datos, pudiésemos atacar en Mujica y Piedranueva, y capturemos a este narco delincuente. No agarramos perejiles porque estamos yendo a cada uno de los lugares donde los vecinos nos avisan que hay problemáticas de este tipo”.

Por otro lado y luego de que el martes pasado se hayan inaugurado 10 tótems de seguridad y nuevas luminarias en distintas plazas y parques porteños, César no sólo reveló que esta idea se la presentaron a Horacio Rodríguez Larreta, pero por distintos motivos “no pudo llevarse adelante”, sino que adelantó que la intención es que “este año se instalen 250 tótems”. A su vez, explicó el funcionamiento de los mismos: “Vos te parás frente al tótem, apretás un botón y automáticamente despacha una emergencia, te atiende una operadora del 911 y se prende una cámara que ve mucho más que la cara de la persona. La señal es automática, la voz sale muy clara, los operadores están muy atentos a esta situación y las cámaras pueden filmar hasta casi sin luz. Yo estoy convencido de que va a ser una buena herramienta de prevención para el porteño que está en una plaza y que ve diferentes situaciones”.

Además, contó cómo reversionaron ‘El Estado en tu Barrio’ (actualmente lleva el nombre de ‘Mas Servicios en tu Barrio’), que funcionaba en la gestión anterior dos veces por semana en algunos barrios de CABA y con participación de algunos servicios: “Lo que nosotros hicimos fue refundar esa estructura, le agregamos días (miércoles, jueves, viernes y sábados) y se triplicaron los servicios porque, además de poder hacer el DNI, ahora hay vacunación, castración o toma de la presión e incorporamos algo que para nosotros es fundamental, que es oftalmología, fonoaudiología y psicología, ya que uno de los ejes centrales de Jorge fue la salud mental”.

Mientras, precisó que desde la implementación de este nuevo programa ya llevan “más de 16.000 personas atendidas”, el funcionario contó que en las próximas semanas “se estará sumando ANSES”, que están “hablando con la gente del PAMI para ver si se pueden sumar” y reveló que están trabajando para llevarlo “a los clubes y trabajar con cada uno de los chicos”.

Otro de los cambios que se han realizado en los primeros cinco meses de gestión de Jorge Macri fueron las licencias de conducir motocicletas. “Las modificaciones que se hicieron tienen que ver con cambiar las calidades de quienes sacan la licencia de conducir y hasta por una cuestión de seguridad vial porque estamos viendo una enorme cantidad de accidentes de motos”, explicó y adelantó que más allá de los cambios en cuanto a los controles que se realizan en las pistas de prueba, están siendo muy “exigentes con el tema de los requisitos respecto al casco, que tiene que ser homologado; la ropa, que tiene que ser la acorde y el calzado, que es fundamental”.

En el cierre de su charla con ‘Enfoque Social’, César Torres recordó la importancia de la vacunación, informó que “por primera vez en la Ciudad se está dando la vacuna contra la bronquiolitis” y repasó que los centros de vacunación que están funcionando se encuentran en la comuna 7, 2 -se está instalando uno en la comuna 5-, en el Centro Islámico, en el club River Plate y en los hospitales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias