

De manera anticipada, Posee respondió preguntas que le enviaron por escrito los legisladores provinciales en las que adelantó que “no está en la agenda económica” dolarizar la economía, pero informó que en el esquema del Gobierno sí está vigente “la libre competencia de monedas como fase final para el proceso iniciado en diciembre con el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central”.
En ese sentido, el ministro explicó que “las condiciones necesarias para implementar el régimen basado en la libre competencia de monedas son, principalmente, el superávit fiscal, la acumulación de reservas internacionales y la reducción de los pasivos remunerados del BCRA a niveles sustentables y el saneamiento de su hoja de balance”.
Asimismo, resaltó que “la prioridad sigue siendo afianzar el proceso de desinflación y fortalecimiento de las reservas internacionales”. Y comentó: “En la transición hacia un nuevo régimen monetario, la política monetaria evolucionará para seguir anclando las expectativas de inflación y la política cambiaria se hará más flexible al tiempo que se seguirán reduciendo las restricciones y controles cambiarios a medida que las condiciones lo permitan”.
Es preciso mencionar que la presentación de Posse, en la que contará todo lo que han realizado en estos primeros cinco meses del Gobierno de Javier Milei, está prevista para las 11 de la mañana.