

En el escrito, que se conoció en las primeras horas de este domingo, los jueces aseguraron que Ariel Lijo “ha demostrado ser un jurista de excelencia, con un profundo conocimiento en materia legal y una habilidad innata para analizar y resolver complejas problemáticas jurídicas” y destacaron que “su compromiso con los principios éticos y complejos que rigen la función lo hacen destacarse no sólo como un profesional de alto calibre, sino también como un hombre de bien, comprometido con el servicio público”.
Por otro lado, afirmaron que la presencia de Lijo en la Corte Suprema “le aportará la valiosa experiencia del primer contacto de la Justicia con los hechos”. Y sumaron: “En momentos en los que se propugna una Justicia más próxima a la gente, esta incorporación aportará una mirada distinta. Complementar lo académico con la praxis resulta a la vez imprescindible y novedoso”.
Entre los magistrados que firmaron el comunicado se destacan Ezequiel Berón de Astrada (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°1); Pablo Yadarola (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°2); Diego Amarante (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°5); Marcelo Aguinsky (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°6); Juan Galván Greenway (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°7), Javier López Biscayart (titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°11), entre otros.
Es preciso recordar que en el mes de marzo, fue el propio Javier Milei el que postuló a Lijo y a Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes de Elena Hghton y Juan Carlos Maqueda, en la Corte Suprema de Justicia, quienes dejarán sus cargos por haber llegado al límite de edad.