

Al comienzo de esta semana, desde la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) informaron que, tras un estudio efectuado por ellos, se dio a conocer que entre diciembre y febrero pasado, se han perdido 80.000 puestos de trabajo.
En el escrito, se detalló que de los 440.000 trabajadores que se registraban hasta julio del 2023, se redujeron un 11% hasta el término del pasado año, un 18% en enero y un 20% más en febrero.
Aunque vaticinan: "Las estimaciones a futuro muestran un panorama aún más complicado, dado que no se ha revertido ninguna de las causas que motivan la caída. Incluso en grandes obras se mantuvo en planta un importante número por la figura de la suspensión, situación que cesó durante marzo".
Por último, en el informe agregaron que "esos 80.000 puestos están estrechamente relacionados con trabajadores de la construcción ocupados en obras públicas, teniendo en cuenta que históricamente alrededor del 25% de los empleos se encuentran vinculados a obras con financiamiento del sector público central y de las provincias".