![El polo está de duelo: en un trágico accidente, falleció Rufino Laulhé, joven promesa de 15 años, quien debía viajar a Estados Unidos para participar del Torneo de Palm Beach](./uploads/noticias/3/2025/01/3b9310057916013efdf828a99dd5b73976743743.jpg)
![El polo está de duelo: en un trágico accidente, falleció Rufino Laulhé, joven promesa de 15 años, quien debía viajar a Estados Unidos para participar del Torneo de Palm Beach](./uploads/noticias/4/2025/01/3b9310057916013efdf828a99dd5b73976743743.jpg)
Acompañado por la ministra de Relaciones exteriores y Culto, Diana Mondino; por el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el de Defensa, Luis Petri; la de Capital Humano, Sandra Pettovello; el asesor, Santiago Caputo; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin y sobrevivientes de aquel hecho y sus familiares; Javier Milei se hizo presente en el Museo del Holocausto para participar en el acto por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del mismo.
“El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, los hechos de violencia aberrantes ocurridos en Israel el último 7 de octubre son atroces e imperdonables. Quienes defendemos la libertad tenemos la obligación de que ello no vuelva a ocurrir, sin embargo, muchos países reinciden en el mismo silencio. Un silencio que aturde”, fue el inicio del discurso del presidente.
Continuando por esa misma línea, el libertario exigió la liberación de los secuestrados por Hamas: “Argentina no hace silencio frente al terror de Hamas y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas”.
Por otro lado, y en el marco de los 30 años del atentado a la AMIA, se comprometió a “seguir trabajando para apoyar a la Justicia y ponerle fin a la impunidad que rodea a este crimen aberrante y a la tragedia del atentado a la embajada de Israel”. A su vez, aseguró que trabajará para “fortalecer el vínculo diplomático, comercial y de amistad”.