jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº1828

Nacionales | 21 nov 2023

Política

¿Cuáles serían las posibles medidas a implementar por parte del nuevo Gobierno?

Con la confirmación de la llegada de Javier Milei a la presidencia argentina y el armado del nuevo Gabinete, ya comenzaron a gestarse algunas de las nuevas medidas que implementaría el nuevo presidente. Privatización de YPF, privatización de los medios de comunicación del Estado y derogación de la nueva Ley de Alquileres, entre los ejes principales.


En las primeras horas de este lunes, Javier Milei tuvo sus primeras declaraciones como presidente electo y anticipó su intención de privatizar YPF. “A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, no sólo con un perjuicio de 16.000 millones de dólares, sino que además el deterioro que han hecho de la empresa, en término de resultados, para que valga muchísimo menos que cuando se la expropió”, fueron las primeras declaraciones del líder de La Libertad Avanza con respecto a la situación de la petrolera.

Por otro lado, también expresó que tanto la TV Pública, la agencia de noticias Télam como Radio Nacional serán privatizados ya que consideró que todos los medios que están a cargo del Estado se convirtieron “en un mecanismo de propaganda”.

Tal y como lo había manifestado a lo largo de su campaña presidencial, Milei ratificó su decisión de eliminar el Banco Central de la República Argentina por tratarse de una “cuestión moral”. Asimismo, argumentó que se debe establecer una estrategia financiera para “resolver el problema de las Leliqs”, para lo cual podría intervenir una entidad de crédito extranjera.

Por último y dentro de una de las problemáticas sociales que vive el mercado inmobiliario, el presidente electo habló de su intención de derogar la nueva Ley de Alquileres. Entendiendo que “lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño”, el economista pretende que los acuerdos se realicen dentro del Código Civil y Comercial actual, que los contratos se pacten entre ambas partes (propietario e inquilino) y que los mismos se puedan abonar en cualquier moneda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias