

Horas después de que se conociera que Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina y mientras se analiza la posibilidad de privatizar YPF, las acciones de la petrolera llegaron a subir un 42%. Otras de las empresas que vieron como sus acciones se disparaban fueron Edenor (25%), Banco Macro (17%), el Grupo Financiero Galicia (11%) y el Grupo Supervielle (11%).
En cuanto a la reacción de los bonos, aquellos que se rigen por la Ley de Nueva York (como las emisiones sometidas a los tribunales argentinos), mostraron subas significativas. Entre los bonos Globales, el que más ganó fue el Global 2046, con un 7,9%; mientras que entre los bonos de ley local, el que más cotizó fue el Bonar 2030, con una suba del 7,5%.
Otro de los indicadores que reflejan la bienvenida que le dieron los mercados al libertario, fue en la baja del dólar cripto que, luego de haber tenido una suba del 20% el domingo previo a las elecciones, después del primer discurso del nuevo mandatario ya se vende a $1.000.
Por otro lado, el riesgo país de JP Morgan generó que Argentina descendiera 173 puntos para Argentina, quedando en 2.243 puntos. De esta manera, se volvió al piso que se había conseguido el pasado 19 de septiembre.