

“La AMFJN expresa su preocupación y repudio por las acciones de inteligencia ilegal e intromisión en la privacidad llevadas a cabo sobre miembros del Poder Judicial y los Ministerios Públicos por distintos agentes, cuyo resultante fue transmitido a personas de relevancia política”, se pudo leer en el comunicado que llevó las firmas de Marcelo Gallo Tagle y Marcelo Alejandro Peluzzi, presidente y secretario general de la Asociación, respectivamente.
A su vez, expresaron que “conductas inaceptables” como estas son las que “debilitan a la credibilidad del Estado y atacan directamente a la democracia”, generando que deban estar “en alerta máxima y en guardia para defensa de todas las personas afectadas”. Y agregaron: “En ese contexto, manifestamos nuestro apoyo institucional a los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público que tienen a su cargo las investigaciones iniciadas”.
Además de subrayar la importancia y la “necesidad de discernir prontamente en sede penal y administrativa otros hechos relacionados como la duplicación de líneas telefónicas de miembros de la Justicia o la sustracción/intrusión en algunas declaraciones juradas patrimoniales reservadas”, desde la Asociación pusieron en valor los derechos de la democracia. En este sentido, dijeron: “En el año en el que se conmemoran 40 años de la restauración de nuestro sistema democrático, levantar la voz y ponernos al lado de nuestro más alto Tribunal de Justicia y de los magistrados del Poder Judicial y Ministerios Públicos afectados, es nuestro deber inmediato”.