

A través de un escrito presentado por su abogado, Pablo Lanusse, Macri solicitó ser querellante de la causa para poder “tener acceso a sus conexas y a toda la documentación reservada”. Dicho pedido se dio después de que el ex presidente de la Nación tomara conocimiento “de que sería víctima de las acciones ilícitas” que se investigan en dicha causa.
A lo largo de su presentación, Mauricio expuso que debido a la escueta información que tomó estado público, no se encuentra en condiciones de “poder identificar fehacientemente a los autores materiales o mediatos, partícipes y encubridores de los hechos” que lo damnifican. Y agregó: “Sin perjuicio de señalar la expresa mención que se efectuara en la imputación fiscal dirigida, cuando menos, contra la persona de Ariel Pedro Zanchetta de quien desconozco de momento mayores datos de filiación”.
Vale destacar que Mauricio Macri no es el primer dirigente político que solicita ser querellante en la causa de espionaje ilegal ya que este lunes a la mañana también pidió serlo Máximo Kirchner. En la extensa lista de solicitantes también figuran el candidato a presidente de Unión por la Patria y su esposa, Sergio Massa y Malena Galmarini; el ministro del Interior, Wado De Pedro; el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena y el dirigente social, Juan Grabois.