

A partir de un relevamiento de datos que desarrolló el portal Reporte Inmobiliario, se supo que la búsqueda de departamentos de 1 a 3 ambientes disponibles para alquilar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha sufrido un reducción severa.
De hecho, el informe privado señala que la cifra actual, representa un descenso del 14,3% en relación al mes pasado y es tan sólo una cuarta parte de lo que había el año pasado. Por tanto, en el escrito se expresó que "la caída de la oferta de departamentos de características tales alcanzó un descenso brusco del 74,27% en octubre, en comparación con el mismo período pero del 2022".
En este sentido, José Rozados, uno de los responsables del portal Reporte Inmobiliario, dijo que en "el último mes, la situación se tornó aún más crítica, ya que se realizaron modificaciones en la Ley de Alquileres que aumentaron la incertidumbre". Y añadió: "Aunque se acortó el plazo de actualización y se cambió el índice en la ecuación final de un contrato a tres años, en el mejor de los casos, el resultado sigue siendo equivalente para el propietario e incluso puede resultar aún más perjudicial que el coeficiente de actualización anterior. Estas medidas complicaron aún más la situación del mercado de alquileres".
Además, agregó que este momento es "sumamente crítico y debe enfrentarse con mayor responsabilidad". Por último, señaló: "En el corto plazo, no existen medidas específicas que puedan generar el necesario aumento en la oferta, a menos que estén respaldadas por decisiones macroeconómicas que brinden mayor estabilidad y confianza en el futuro, especialmente para los propietarios dispuestos a poner sus propiedades en el mercado de alquiler. El panorama se agrava aún más debido a la incertidumbre legal vigente, lo que desanima las inversiones en construcción que podrían incrementar la oferta de viviendas en alquiler. La solución ideal podría involucrar la revisión de la legislación actual de alquileres, permitiendo actualizaciones trimestrales basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), mientras se aborda el verdadero desencadenante del problema: la inflación".