viernes 22 de septiembre de 2023 - Edición Nº1752

Economía | 12 sep 2023

Economía

Todo por un voto... Finalmente, Massa anunció que el nuevo piso de ganancias es de ¡$1.770.000! ¡Si llegara a ser presidente, esto duraría apenas meses!

Este lunes, el actual ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó que el nuevo mínimo no imponible será de $1.770.000 por mes. Además, contó que se creará un régimen de "Mayores ingresos" y sólo pagarán el tributo CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.


Este inicio de semana fue de suma importancia, puesto que Sergio Massa llevó adelante un cónclave con los distintos dirigentes gremiales y, de esta manera, ahora el paso siguiente será enviar al Congreso un proyecto con modificaciones en el impuesto a las Ganancias. Según señaló, el objetivo será que "la gran mayoría de los trabajadores en relación de dependencia, dejen de pagar por ese tributo".

En este sentido, el ministro de Economía confirmó que "por decreto, se subirá el mínimo no imponible a $1.770.000". Y añadió: "Sólo quedarán 90.000 gerentes, directores de empresas y jubilados de privilegio que pagarán".

Asimismo, afirmó que "la recaudación que se dejará de recibir por esta medida, se compensará con el impuesto PAIS" a las importaciones que fueron anunciadas semanas atrás.

Por lo tanto, los puntos importantes de este proyecto son:
*Los trabajadores en relación de dependencia y jubilados, no pagarán el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría).
*Únicamente lo pagarán los mayores ingresos superiores a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales; es decir, los CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.
*Actualmente el SMVM es de $118.000 mensuales; esa cifra sería de $1.770.000. Solamente aquellos que ganen un bruto más alto que esa cifra, pagarán Ganancias. Por tanto, la suba del mínimo no imponible a 15 SMVM se llevará a cabo por decreto y comenzará a regir desde octubre.
*Quienes pagarán "mayores ingresos" serán 90.000 contribuyentes; representando esto menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados en el país.
*El nuevo mínimo no imponible de 15 SMVM mensuales, sufrirá un ajuste en enero y en julio de cada año.

Para finalizar, vale destacar que formaron parte de la reunión los secretarios generales de la CGT, Héctor Dáer, Pablo Moyano y Carlos Acuña; los dirigentes Sergio Palazzo (La Bancaria), Hugo Yasky (CTA), Guillermo Moser (Luis y Fuerza); entre otros. En tanto, también hicieron lo propio la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; el titular de la Aduana, Guillermo Michel y el de la AFIP, Carlos Castagneto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias