sábado 10 de junio de 2023 - Edición Nº1648

Nacionales | 26 may 2023

Política

Relato mojado: CFK celebró los 20 años del kirchnerismo un 25 de mayo bajo la lluvia

En una Plaza de Mayo colmada pese al diluvio que cayó sobre la Ciudad de Buenos Aires (con la gente que fue acarreada por los punteros políticos para ser parte del acto, recibiendo todas las facilidades al alcance de su mano desde el traslado, hasta la comida, bebida y el mantenimiento de sus planes, entre otras cosas), Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora en la celebración por los 20 años de kirchnerismo. “Soy del pueblo y de ahí no me muevo”, dijo.


Acompañada por Sergio Massa, Axel Kicillof, Wado de Pedro, su hijo Máximo Kirchner y Alicia Kirchner, pero sin la presencia de Alberto Fernández; Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora en un acto multitudinario (siendo las personas acarreadas por punteros políticos, con el transporte facilitado tanto en la ida como en la vuelta, con comida, bebida, con la amenaza de quita de los planes en caso de no asistir; otros tantos que cobran por hacerse presentes en las distintas manifestaciones, con número en mano incluido para recibir el dinero correspondiente a su asistencia. A su vez, la mayoría no sabe cuál es el leitmotiv del hecho. Es decir, nadie llega espontáneamente por sus propios medios, sino que está "atado a"... ¿Y de dónde salen los recursos para llevar a cabo todo? Del bolsillo de los 45 millones de argentinos) en Plaza de Mayo que tuvo como único objetivo celebrar los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder.

“Hace exactamente 20 años que llegábamos con él (por Néstor) a esta misma plaza, en la que 30 años antes habíamos estado. Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de los votos. No duden que sigue viviendo en el corazón del pueblo, como sigue viviendo cada argentino que le dio dignidad a este pueblo. Ese país que recibió, venía de una gran crisis”, comenzó diciendo CFK, en un discurso que duró aproximadamente una hora.

A su vez, la actual vicepresidenta recordó que, además de pagar “100.000 millones de dólares de deuda”, cuando su fallecido marido llegó a la presidencia “el PBI era de 164.000 millones de dólares” y cuando ella entregó el mando en diciembre de 2015 fue de “647.000 millones de dólares”. Y argumentó: “¿Fue magia? No, el modelo de construcción de la sociedad, de valor agregado, de inclusión social, de buenos salarios. No es pecado pagar buenos salarios, al contrario, es de buenos cristianos”.

Además de apuntar contra Martín Lousteau (quien fuera su ministro de Economía) por la crisis económica que vivió a “tres meses de asumir como presidenta”, Cristina volvió a criticar a Mauricio Macri al afirmar que “este Gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Macri”.

En el cierre de sus dichos, quien fuera presidenta de la Nación criticó a la Justicia argentina al asegurar que la fuerza política debe “darle al país un Poder Judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina”. Y agregó: “Tenemos que repensar el sistema institucional argentino. No podemos seguir con la rémora monárquica de personas que son designadas de por vida y que nunca más rinden cuentas a nadie, ni a nada, no se saben sus declaraciones juradas, no se sabe dónde viven, qué tienen. Eso no es de República ni de democracia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias