sábado 10 de junio de 2023 - Edición Nº1648

Empresarial | 23 abr 2023

Actualidad

Comenzó la tercera temporada del Fórum Global Argentina: 27ma edición

El Fórum Global Argentina concluyó su edición Nº 27 en el arranque de su tercera temporada. En esta oportunidad, tres panelistas desplegaron información calificada acerca de temas del momento: Aldo Abram, Agustín Rangugni y Alejandro Bennazar hablaron, respectivamente, sobre la economía argentina actual, la situación complicada que atraviesa Donald Trump y la realidad optimista del rubro inmobiliario.


El Fórum Global Argentina es un evento mensual virtual en el que se tratan temas vinculados con la actualidad nacional con una perspectiva republicana, democrática y plural, donde, por medio de la aplicación Zoom, se reúne a expositores reconocidos de diferentes rubros para aportar ideas y valores acorde a la historia argentina.

Sergio Solon, periodista, creador y productor del evento, modera cada edición, la cual está compuesta por panelistas virtuales que cuentan con un determinado tiempo para exponer ideas y conceptos, y se retransmite para todo Estados Unidos por TV Radio Miami en asociación estratégica con Radio Francia Internacional, Radio Vaticana, Radio Mercosur, Radio Miami Internacional y Radio de las Naciones Unidas.

Expositores, temas y principales declaraciones:

Aldo Abram (economista de la Fundación Libertad y Progreso) sobre Argentina: "Aún existe una luz al final del túnel"

“Argentina está en terapia intensiva, con una enfermedad terminal y con un médico y un equipo que tiene un diagnostico equivocado, con lo cual, si éste le diera el tratamiento adecuado sería por puro milagro; en ese sentido, de ese medico se puede esperar que mantenga vivo al paciente, postergando los problemas, que se agravan aun más”.

“Esto hace ganar tiempo hasta que llegue en diciembre un doctor con el diagnostico correcto y el respectivo tratamiento, y que tenga la capacidad y la audacia para tratar a este paciente, que va a llegar muy mal”.

Agustín Rangugni (director de TV Radio Miami) sobre la complicada situación legal de Donald Trump

“Todo el país está pendiente de lo que va a pasar con Donald. En caso de ser acusado, él mismo será el que encienda su candidatura a la Casa Blanca, a sabiendas de que lo inhiban. Hace unos días, en un acto en Texas, no dejo dudas de que está dispuesto a llevar al país a un precipicio, siempre y cuando eso le permita salvarse”.

“Hace pocos días se volvió a ralentizar la situación de Donald y su enfrentamiento con quien quiere ser el futuro presidente, Ron DeSantis (actual gobernador de la Florida). La situación dentro del Partido Republicano se está convirtiendo en un tire y afloje muy complicado”.

Alejandro Bennazar (presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina) acerca de la realidad optimista de dicho sector

“Nuestra actividad permanentemente venia en caída libre, pero a partir del 2022 logramos tener una meseta en la caída del valor; al final de dicho año, tuvimos recuperación de escrituración, el 2023 para nosotros es un año bisagra a raíz de la elección presidencial y se aproxima el 2024 con muy buenas expectativas”.

“Vamos a llegar al año próximo con una agroindustria fortalecida, con una gestión minera con bastante expectativa a nivel internacional; todo eso hace que la inversión inmobiliaria en nuestro país sea lo más seguro. En el 2024 vamos a crecer exponencialmente en el valor. Vamos a seguir recuperándonos de forma permanente”.

Además, Sergio Solon conduce y produce distintos programas radiales: "Noticiero Inmobiliario" (miércoles de 10 a 11 hs por Radio Conexión Abierta), "Enfoque Social" (jueves de 11 a 12 hs por Radio Conexión Abierta), "Visión Empresaria" (lunes de 13 a 14 hs por Radio Conexión Abierta) y "Ni Más Ni Menos" (viernes de 19 a 20 hs por Radio Realpolitik FM). También tiene un Máster en Comunicación Institucional (UCES), un posgrado en Marketing Estratégico (Universidad de Belgrano) y es licenciado en Artes y Ciencias del Teatro / Gestión Cultural (Universidad Kennedy).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias