sábado 10 de junio de 2023 - Edición Nº1648

Economía | 23 mar 2023

Economía

Massa, el depredador: supo confiscar el ahorro de los jubilados y ahora también se los pesifica

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno Nacional oficializó el canje de bonos en dólares para las entidades públicas. A su vez, establece el pago de intereses que el Tesoro debe cancelar al BCRA por bonos no transferibles.


Ayer por la noche, desde Nación difundieron el DNU con la firma de Alberto Fernández, en el que se obliga a los organismos públicos a canjear por títulos en pesos sus tenencias de bonos en dólares. Con dicha medida, desde el Ministerio de Economía pretenden aliviar la presión en el mercado de los dólares financieros.

El decreto, que fue titulado ‘Las Jurisdicciones, Entidades y Fondos’, dispone que los organismos públicos involucrados en el canje “deberán suscribir títulos públicos nacionales pagaderos en pesos a ser emitidos por el Tesoro Nacional”. El importe del mismo deberá ser equivalente al “70% del producido que reciba por las operaciones de venta de sus tenencias de títulos en dólares”.

En relación al 30% restante de lo que reciban las reparticiones estatales, el mismo “deberá ser utilizado en gastos, inversiones y/o aplicaciones financieras dentro de los objetivos, metas y actividades de cada organismo en el transcurso del ejercicio presupuestario 2023”.

Por último, se establece que el Ministerio de Economía tenga a su cargo la elaboración de la “nómina de las Jurisdicciones, Entidades y Fondos alcanzados en el presente decreto” y éste será quien dicte “las normas complementarias y aclaraciones que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente medida”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias