viernes 24 de marzo de 2023 - Edición Nº1570

Actualidad | 8 mar 2023

Actualidad

Miguel Ángel Pichetto: el primer líder político que se animó a decir la verdad sobre las vacunas, el COVID y el aislamiento eterno

A poco más de tres años del inicio de la pandemia por Coronavirus, el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, habló sin tapujos del tema y no sólo resaltó que la “cuarentena fue interminable” sino que, refiriéndose a las vacunas, aseveró que no sabe si le pusieron “agua o veneno”.


En diálogo con el programa ‘1+1=3’ conducido por Santiago Cúneo, Miguel Ángel Pichetto reconoció que “la cuarentena fue interminable” y que el “mundo enloqueció” porque todos “estabamos encerrados y delirando con que nos íbamos a morir”.

A su vez, el ex candidato vicepresidente de la Nación prosiguió y afirmó que el encierro planteó “una fractura emocional en muchas personas”. Además, recordó que muchas “se murieron solas, sin poder despedir a sus padres” y otras “fallecieron de depresión”.

Haciendo especial foco en las inoculaciones, Pichetto aseveró: “Nos dieron vacunas que no se sabía qué nos estaban dando. A mí me dieron la Sputnik, la AstraZeneca, pero no sé si me pusieron agua o veneno y tampoco sé qué va a pasar con mi organismo dentro de unos años”. Y sumó: “También se lo dieron a los jóvenes que les pueden hasta reconfigurar el ADN porque ahora, los estudios dicen que puede haber cambios hasta en el esquema del ADN”.

Por otro lado, Pichetto hizo una comparación entre la cuarentena por la pandemia y la que se hacía en el Medioevo: “Si vos te remontas al Medioevo vas a encontrar la palabra cuarentena. ¿Por qué cuarentena? Porque eran cuarenta días de aislamiento para poder superar alguna viralización que había en ese momento, cuando no existían antibióticos ni ningún tipo de medicación. Lo que pasó en el 2020 fue que hicimos una cuarentena superior a la del Medioevo, con todo el sistema farmacológico y tecnológico del mundo”.

Por último, Miguel Ángel Pichetto habló de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, a quien trató del “personaje que conducía la OMS”. Y cerró: “En algún momento tendremos que ver qué hacemos con él. Muchas veces vienen los tribunales internacionales y hacen procesos por genocidio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias