

El pasado jueves, un supermercado de la cadena Único sufrió un ataque a balazos, algo que generó conmoción en los vecinos de Rosario (¡y en el mundo!), puesto que la firma es de la familia de Antonela Roccuzzo y, además, porque el incidente también tuvo como protagonista a un cartel con una amenaza a Lionel Messi. Desde entonces, en Rosario se registraron otros 6 homicidios y 19 heridos más.
De hecho, en la madrugada de este domingo, el narcotráfico se cargó el crimen de un nene de 11 años. Maximiliano Geres fue baleado en la vereda de su casa mientras festejaba su cumpleaños. Y, para colmo de males, esos plomos también se incrustaron en el cuerpo de una nena de 2 años y atentaron contra dos adolescentes de 13.
En lo que va del 2023, ya hubo 64 homicidios y 225 heridos de bala en la ciudad santafesina. ¿Y en marzo? Lamentablemente son 7 los asesinados, 18 las víctimas de armas de fuego y 6 las de arma blanca. Números realmente escalofriantes que están a la vista de todos, incluso del Gobierno, que tiene a Alberto Fernández que dijo que "algo más" habría "que hacer", luego del suceso con la familia Roccuzzo-Messi, pero los hechos continúan ocurriendo...