

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) atraviesa una intensa caída en un año que será de vital importancia para la política nacional debido a las elecciones y, según los datos presentados por la Universidad Torcuato Di Tella, la misma fue de 1,17 puntos en febrero, más cercana a los 1,12 obtenidos en julio del año pasado, siendo ésta la cifra más baja durante toda la presidencia de Alberto Fernández.
A partir de estos números que se dieron a conocer y tomando en consideración la remontada que había logrado tener a fines del 2022, el Frente de Todos volvió a sufrir un descenso de la opinión pública con respecto a su gestión que, en esta ocasión, se trató del 8,1% en relación a enero pasado.
En este marco, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella señaló que el nivel de confianza actual es 40,5% inferior al de la última medición de la administración de Mauricio Macri (diciembre de 2019) y 49,6% menor al del primer mes completo del FdT, allá por enero del 2020.
Asimismo, se precisó que la variación del ICG respecto a enero, fue negativa en sus 5 componentes: la capacidad de resolver los problemas del país (1,24 puntos, -12,8%), la evaluación general del Gobierno (0,76 puntos, -10,7%), preocupación por el interés general (1,16 puntos, -8,3%), honestidad de los funcionarios (1,84 puntos, -5,9%) y eficiencia en la administración del gasto público (0,87 puntos, -2,3%).
El relevamiento de datos fue desarrollado por Poliarquía Consultores, a través de una encuesta telefónica a 1.000 personas, todas mayores de 18 años y habitantes de 42 ciudades diferentes del país.