

“Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares que empieza en el día de hoy”, fue la primera declaración de Sergio Massa quien aseguró que la decisión se da luego de la caída de 1.000 puntos del riesgo país, lo que significó una “ventana de oportunidad”.
En ese sentido, el ministro confirmó que será el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el que, en nombre del Tesoro, llevará adelante la compra. También explicó que es “a los efectos de mejorar el perfil de deuda externa para seguir bajando el riesgo país” haciendo que, de alguna manera, mejore “la posibilidad de las empresas y del Estado argentino de acceder al mercado”.
Por último y además de resaltar que la operación es “un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento”, Massa expuso que “a lo largo del 2022” hicieron “un trabajo fuerte que vino acompañado, en los primeros días del 2023, con una nueva licitación y una mejora en el perfil de vencimiento de la curva en pesos”.