

Al cabo del mes de diciembre, la canasta básica que mide la pobreza aumentó un 4,5%, por lo que una familia con cuatro integrantes, necesitó contar con un ingreso superior a $152.000 para no caer en la pobreza.
En tanto, la canasta básica alimentaria (es la encargada de configurar la "línea de indigencia"), determinó que en ese mismo hogar se precisó tener más de $67.000 para no ser considerado indigente.
En términos anuales, el informe del INDEC señaló que la CBT tuvo un incremento del 100,3% en 2022, en el marco de una inflación general de 94,8% en el mismo período. Además, la CBA alcanzó el 103,8% durante el año pasado.
Cabe mencionar que en el último mes del 2022, los rubros que sufrieron mayores incrementos han sido: Restaurantes y hoteles (7,2%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%), combustibles (5,8) y salud (5,7%).