sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Nacionales | 11 ene 2023

Política

El intento de juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación es de una gravedad institucional inadmisible

En medio del pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia por parte del oficialismo, Juntos por el Cambio confirmó que bloquearán el proyecto y, comunicado mediante, afirmaron que no prestarán “quórum” ni le darán viabilidad “a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos”.


Luego de una reunión de más de una hora, realizada vía ZOOM, todas las figuras que conforman Juntos por el Cambio resolvieron que, mientras siga “el atropello contra la Corte Suprema de Justicia” no prestarán “quórum” y tampoco le darán “viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos”.

A través de un comunicado emitido luego del cónclave, aclararon que “el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate”, puesto que, de “ninguna manera” dejarán vacío el Parlamento. Asimismo, sentenciaron: “Seguiremos cumpliendo con el rol que nos asignó la sociedad”.

Además de reafirmar “la gravedad institucional del intento de juicio político a la Corte Suprema”, en otro de los tramos de la carta manifestaron enérgicamente el “rechazo al espionaje ilegal” y denunciaron al Gobierno Nacional por “auspiciar y utilizar estos mecanismos”.

Vale destacar que de la cumbre del bloque opositor formaron parte Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni y Federico Angelini, por el PRO. Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Luis Naidenoff, Martín Lousteau y Mario Negri representaron a la UCR. Maximiliano Ferraro, Juan López y Maricel Etchecoin estuvieron por la Unión Cívica; mientras que Miguel Ángel Pichetto y Ramón Puerta representaron a Encuentro Republicano y Margarita Stolbizer asistió en nombre del GEM. También participaron el diputado nacional Alberto Asseff, el ex legislador de la Ciudad Sergio Abrevaya y los dirigentes coordinadores de la Mesa, Jorge Triaca (PRO), Andrés De Leo (CC), Ramón Mestre (UCR) y Jorge Franco (ER).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias