viernes 22 de septiembre de 2023 - Edición Nº1752

Social | 7 nov 2022

Política

Se disolvió la Mesa del Hambre: A juzgar por quienes se sentaron en ella, se sabía que sería una mesa sin patas desde el vamos

Desde antes de asumir como presidente de la Nación, el caballito de batalla de Alberto Fernández fue combatir el hambre en Argentina por lo que se creó la Mesa del Hambre, aunque tres años después, puertas adentro aseguran que “ya no existe más”.


A días de que se cumplan tres años de la presentación de la Mesa del Hambre (la primera foto difundida fue allá por el 15 de noviembre de 2019), desde el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales afirmaron que la misma “ya no existe como tal” y aseguraron que ”como ámbito de trabajo no existe más”.

En enero del año pasado, desde Nación habían advertido que la Mesa del Hambre se había reducido a un simple grupo técnico de trabajo. En aquel momento, el programa dependía del Ministerio de Desarrollo Social y del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales presididos, en aquel momento, por Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz, respectivamente.

En plena campaña presidencial, el entonces candidato Fernández había prometido ponerse al frente “de la campaña contra el hambre en la Argentina” y había destacado que lo primero que perfilarían serían “los precios de la canasta básica para que todos tengan acceso”. Pero a casi 36 meses de su asunción, todas sus promesas de campaña no se cumplen, puesto que la pobreza subió y la mayoría de los argentinos no tienen acceso a la canasta básica de alimentos, que -párrafo aparte- tampoco ha dejado de aumentar.

Vale recordar que entre las caras conocidas que conformaban la Mesa del Hambre se encontraba la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el conductor, Marcelo Tinelli; la cocinera, Narda Lepes; la diseñadora, María Cher; Antonio Aracre, presidente de SYNGENTA; el titular de la CTA, Pablo Micheli y el por entonces vicepresidente primero de la DAIA, David Stalman, entre otras personalidades.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias