

De acuerdo a los datos que este miércoles informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en comparación con junio, la actividad fabril tuvo una contracción mensual del 1,2%. Vale aclarar que, en términos interanuales, su mejora fue del 5,1%.
Por otra parte y en el marco de la construcción, el número fue positivo y escaló a 2,2% de forma intermensual. Si se hace una comparación con los primeros siete meses del 2021, se puede ver que el crecimiento de la industria fue del 5,8%.
Más allá del informe del INDEC, desde la UIA resaltaron que “la segunda mitad del año comenzó con elevada incertidumbre y un panorama más complejo para la producción. Las crecientes dificultades para acceder a divisas para la producción encarecen y limitan el abastecimiento de insumos claves para la actividad industrial”. Y aseguraron que las “tensiones macroeconómicas deterioraron las expectativas para el mercado interno con una aceleración de la inflación y la suba de tasas de interés por parte del BCRA”.